Crisis empresarial: Lecciones a aprender





Por: Amerigo Incalcaterra consultor internacional. Ex Representante de Naciones Unidas para los Derechos Humanos 



La palabra sostenibilidad empresarial posiblemente tenga como objetivo generar una contribución social y ambiental a corto y mediano plazo, las empresas se asume que deberían estar consientes de eso pero en este caso el auto resalta la "crisis empresarial" que existe en el marco del cuidado al consumidor y al medio ambiente, donde expone el caso de México quien de la mano de su secretaria económica sanciono a 20 productos por incumplir con la normas e inducir el engaño al consumidor.

Entonces se abre un debate sobre el compromiso real que tienen la empresas o que en algunos casos estas carecen, generando un análisis de la verdadera responsabilidad social empresarial que las organizaciones agregan a sus estatutos, el autor lo dice textualmente "no es cumplir por cumplir, es darse cuenta de la gran responsabilidad que se asume cuando se describe la responsabilidad social como meta para hacer negocios". 
Un ejemplo claro de "cumplir por cumplir" son estas 20 empresas cuestionadas que en sus informes agregan ambientes de negocios responsables y éticos, comprometidos con la comunidad y el medio ambiente, información clara a los clientes y otros compromisos que tal vez queden solo en un documento y no sean realmente un  objetivo de la organización. 
Teniendo en cuenta estos casos resaltados las empresas están regidas a un compromiso de respetar los derechos humanos, pero como lo menciona el documento el mal asesoramiento provoca que se cometan errores al ejecutar una estrategia de diagnostico  y por ende se transforma en malas decisiones. 



Con esto dicho es muy importante que las organizaciones enfoquen sus esfuerzos para mejorar en la responsabilidad social en un crecimiento que sea duradero y constante. Realmente el bienestar de las personas que trabajan y la calidad de sus productos deben ir de la mano con un impacto ambiental positivo, ahora, es importante también resaltar que al final del ejercicio son empresas y debe haber un beneficio económico que muchas veces esta por encima de todas las apreciaciones de este escrito es por eso que las organizaciones deben dar ese salto a la transformación y lograr una estrategia que genere un impacto positivo a la sociedad sin descuidar sus finanzas ese equilibrio da paso a la responsabilidad social empresarial.


Análisis de:
https://www.expoknews.com/crisis-empresarial-lecciones-a-aprender/

Comentarios

Entradas populares